AEMPPI Ecuador

¡QUE SE ESCUCHE MI VOZ!

¡QUE SE ESCUCHE MI VOZ!

Proyecto nacional de SCORP, mismo que se centra en atender 4 grupos sociales vulnerables: mujeres, niños, adultos mayores y comunidad LGBTQ+ : sus vulnerabilidades, barreras, situación nacional e internacional, riesgos, redes de apoyo y criterios generales.

El proyecto es de tipo réplica, donde 4 ciudades participaron en la realización del mismo: Quito, Riobamba, Loja y Cuenca. La metodología consistió en dos fases:

Fase 1 (mesas redondas)

Se distribuyó los grupos sociales vulnerables en 4 salsas, cada una de ellas con una mesa redonda que contó con un moderador/a y participantes que previamente escogieron su sala en base a su preferencia. Se debaten varios puntos acerca del tema junto con actividades únicas que fortalecen el aprendizaje completo del mismo con el fin de generar mentes abiertas que e promuevan un activismo positivo en la sociedad ecuatoriana.

Fase 2 (collage)

Después de las mesas redondas pasamos a una actividad artística, donde se les otorga a los participantes los materiales necesarios (reciclados) para que puedan plasmar todo lo que aprendieron en un collage único y personalizado por cada unx.

Al finalizar todos exponen sus collages manifestando sus puntos de vista, motivación y aprendizaje adquirido durante todo el proyecto. Se realizan retroalimentaciones rápidas por parte de los líderes del proyecto, moderadores a cargo y participantes, con el objetivo de analizar el curso que ha tomado esta iniciativa.
En SCORP aprendemos de forma diferente, aquí no hay límites ni barreras que obstaculicen tu progreso. Nos enfocamos en ser tu espacio seguro para que puedas ser tu mismo, un ser libre de mente abierta que cambiará al mundo con tu granito de arena.

Los derechos humanos no miran género, raza, condición social, religión, postura política, orientación ni edad. Al contrario, son un factor innato en la vida de cada persona, donde es primordial defender la inclusividad e igualdad en la sociedad. Tú tienes la capacidad de defenderlos y hacer visibles según tu situación, es por ello que este proyecto nace en favor de evitar la marginación de grupos sociales en nuestro entorno, para que cada ciudadanx se informe correctamente, levante su mano y diga !QUÉ SE ESCUCHÉ MI VOZ!

Facebook
WhatsApp
X (Twitter)
Telegram