AEMPPI Ecuador

Comité Permanente de
Educación Médica

Fue uno de los primeros comités permanentes de IFMSA desde el inicio de su fundación. Este va a actuar como un foro de discusión para los estudiantes interesados en los diferentes aspectos de la educación médica con la esperanza de perseguir y lograr su objetivo. En la actualidad, SCOME cree que los estudiantes de medicina son partes importantes en la creación, el desarrollo y la aplicación de los sistemas de educación médica.

Misión

Nuestra misión es ser el marco en el que los estudiantes de medicina del Ecuador contribuyan al desarrollo de la educación médica. Los estudiantes se reúnen en SCOME para compartir y aprender sobre la educación médica con el fin de mejorarla, así como beneficiarse al máximo de ella a nivel personal y profesional.

Visión

Que los estudiantes de medicina en Ecuador logren un desarrollo profesional y personal óptimo para alcanzar todo su potencial como futuros médicos para mejorar la atención médica.

Objetivos

  1. Ser un pilar de apoyo para todos los estudiantes de medicina ecuatorianos que quieran marcar la diferencia con su originalidad y aporte para el fortalecimiento de la educación médica.

  2. Abogar por la mejoría de los sistemas de educación en las universidades del Ecuador a traves de actividades que potencien el conocimiento y desempeño académico de los estudiantes.

  3. Apoyar la idea de ser mejores médicos por medio del aprendizaje extracurricular y servicio hacia la sociedad de manera solidaria y participativa. 

Previous slide
Next slide

Proyectos Insignias

Este es  un proyecto que se encarga de promover la iniciativa de las personas interesadas en mejorar la salud emocional de los pacientes, y humanizar un poco la vida hospitalaria, este proyecto está dirigido especialmente hacia los menores de edad. 

Campaña de apoyo educacional dirigida a estudiantes de bachillerato y universidades en las áreas de Anatomía y Biología a través de charlas virtuales.

Nace a partir de la necesidad de que todos los estudiantes de medicina tengan los conocimientos para la atención primaria y prehospitalaria en situaciones de emergencia.

Programas de SCOME

  • Primeros auxilios/BLS/RCP

  • Habilidades quirúrgicas

  • Historia Clínica

  • Toma de medidas diagnósticas

  • Habilidades de comunicación médico-paciente

  • Interpretación de pruebas diagnósticas

  • Salud maternoinfantil

  • Habilidades clínicas

  • Habilidades interpersonales para médicos

  • Fundamentos de investigación para médicos

  • Participación de los estudiantes en la educación médica

  • Diseño/desarrollo del currículo

  • Evaluación y valoración

  • Aseguramiento de la calidad y acreditación

  • Educación no formal/informal

  • Responsabilidad social

  • Recursos humanos para la salud

  • Open science

  • Apoyo profesional

Trabaja de la mano con SCORP, en donde se plantean actividades de concientización y campañas para apoyar una causa respetando los derechos y principios de los demás.

Área que es trabajada en conjunto con el comité de salud pública donde se trabajan tópicos relacionados al rol de los estudiantes de medicina dentro de los sistemas de salud así como temas donde los estudiantes se ven involucrados sea de forma directa o indirecta. 

Contáctate con nuestra NOME

Karol Mera

NOME 2024